Caja no. 6
Expediente: 1
Fecha: 31 de octubre de 1783 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de María Bauptista de Collacancha y Juan Miranda María Bauptista de Collacancha, vecina de Cotocollao, mujer legítima de Juan Miranda, piden se les declare pobres de solemnidad para poder llevar a cabo varios litigios pendientes en el que varias personas han querido apropiarse de los bienes debidamente heredados de sus padres. Solicitan se les reciba información para este fin.
Caja no. 6
Expediente: 2
Fecha: 8 de noviembre de 1783 / No. de folios: 7
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Thomas Cárdenas Antonio de Salazar, procurador de pobres en nombre Thomas Cárdenas, solicita se le declare pobre de solemnidad para poder continuar con el auto con la testamentaria del difunto Luis Salvador sobre cantidades de pesos demandados a las casas que quedaron por muerte de Juana del Poso, madre adoptiva
Caja no. 6
Expediente: 3
Fecha: 9 de noviembre de 1783 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Mónica Mantilla y Paredes Mónica Mantilla y Paredes, vecina de Quito, solicita se le reciba información de pobreza por insolvencia y por cargas familiares.
Caja no. 6
Expediente: 4
Fecha: 3 de diciembre de 1783 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Andrea Román Tomás García y Sierra, procurador en nombre de Andrea Román, viuda de Pablo Pérez, vecina de Quito, solicita se le declare pobre de solemnidad
Caja no. 6
Expediente: 5
Fecha: 6 de diciembre de 1783 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Santiago Gonzales Antonio de Salazar, procurador en nombre de Santiago Gonzáles, en los autos con Antonia Avila viuda de Gerónimo Gonzales corregidor de Latacunga, solicita se le declare pobre de solemnidad para agilizar la causa por la notoria insolvencia en que se halla.
Caja no. 6
Expediente: 6
Fecha: 16 de diciembre de 1783 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Ignacio Gómez Cornejo Antonio de Salazar en nombre de Ignacio Gómez Cornejo, solicita se le declare pobre de solemnidad por varias causas pendientes que posee en el juzgado eclesiástico y que al estar en estado de pobreza y miseria, no puede continuarlas.
Caja no. 6
Expediente: 7
Fecha: 9 de enero de 1784 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Juan Josef Hidalgo y Ormasa Francisco Xavier Barbosa, procurador de pobres en nombre de Juan Josef Hidalgo y Ormasa, vecino de Quito, pide que se le declare pobre de solemnidad debido a la total insolvencia en que se halla constituido.
Caja no. 6
Expediente: 8
Fecha: 30 de enero de 1784 / No. de folios: 11
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Bernardo Albares Bernardo Albares, pardo libre, vecino de Guayaquil solicita se le reciba información para que se le declare pobre de solemnidad por su condición de insolvencia.
Caja no. 6
Expediente: 9
Fecha: 4 de febrero de 1784 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de María Manuela Muñiz Munis María Manuela Muñiz Munis, mujer legítima de Antonio Ponce de León, señala que ante la fuga de su marido ha quedado en miseria y que los bienes que tuvo los disipó su marido, por esto, solicita la declaren pobre de solemnidad.
Caja no. 6
Expediente: 10
Fecha: 11 de febrero de 1784 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Bueno /
Declaración de Pobreza de Bernardo Ibarra Juan Hidalgo Riera, procurador de pobres e nombre de Bernardo Ibarra, comparece y señala que tiene juicio pendiente contra su madre María Jurado por los bienes paternos. Solicita se le reciba información de pobreza y se le declare como tal.