Caja no. 5
Expediente: 1
Fecha: 22 de enero de 1780 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Presentación de apelación de Vicente Ribera a nombre de Ramón Barriga, declarado como pobre proveniente de Riobamba Vicente Ribera, procurador de pobres a nombre de Ramón Barriga, de la villa de Riobamba. Como procurador de pobres declarados presentase en grado de apelación, nulidad o agravio, en el que más haya lugar en dicho auto provisto, por el juez de Popayán en la causa que se refiere, presta los autos de dicho documento y pide se le entregue los autos del documento.
Caja no. 5
Expediente: 2
Fecha: 8 de febrero de 1780 / No. de folios: 9
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Francisco Fernandes Thomas García y Sierra, procurador en nombre de Francisco Fernandes, vecino de Cuenca, solicita se le declare pobre de solemnidad por su evidente insolvencia. Presentan testimonios el Rev. Fray Gregorio Molso, Fray Manuel Mantilla y Fray Xavier Recalde.
Caja no. 5
Expediente: 3
Fecha: 10 de febrero de 1780 / No. de folios: 6
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Luis Mosquera Antonio de Salazar, procurador a nombre de Luis Mosquera, vecino de Cuenca, pide se le declare pobre de solemnidad por no poder afrontar por la falta de bienes demandas contra varias personas
Caja no. 5
Expediente: 4
Fecha: 12 de febrero de 1780 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Margarita y Xavier Chacón Antonio de Salazar, en nombre de Margarita Chacón, mujer legítima de Francisco Herrera y Xavier Chacón, hermano de esta, ambos vecinos de Ibarra. En los autos de Mariano Chacón, padre, de esta sobre la recaudación de los bienes que quedaron por muerte de su madre legítima Rita Arébalo, solicita se le declare pobre de solemnidad para poder continuar con la causa
Caja no. 5
Expediente: 5
Fecha: 1 de junio de 1780 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Nicolasa de Ibarra Nicolasa de Ibarra, vecina de Quito, pide se le declare pobre de solemnidad para poder demandar la herencia de sus padres legítimos por cuanto sus escasez no le permite seguir con dicho pleito
Caja no. 5
Expediente: 6
Fecha: 11 de agosto de 1780 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Bueno /
Declaración de Pobreza de Francisca Torres Francisca Thorres, vecina de la villa de Ibarra, habiendo seguido juicio contra Juan Saldumbide y Francisco Xavier de Mesa, solicita se le reciba información y se le declare pobre de solemnidad para poder continuar con el pleito.
Caja no. 5
Expediente: 7
Fecha: 30 de julio de 1780 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Bueno /
Declaración de Pobreza de Fernando Sanchez de la Liana Fernando Sanchez de la Liana, natural de la ciudad de Panamá, señala que en Guayaquil está siguiendo demandas contra los albaceas y herederos de Gerónimo Rivera por la cantidad de seis mil ochocientos pesos. Habiendo quedado insolvente, solicita se le declare pobre de solemnidad.
Caja no. 5
Expediente: 8
Fecha: 23 de septiembre de 1780 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Mariana de Atiencia Mariana Atiencia, vecina de Quito, solicita para poder seguir juicio por los bienes que quedaron por el fallecimiento de su hermano Bernardino de Atiencia, presbítero, suplica se le reciba información sobre pobreza para poder ser declarada como tal.
Caja no. 5
Expediente: 9
Fecha: 28 de septiembre de 1780 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Antonio de Salgado Antonio de Salazar, procurador en nombre de Antonio de Salgado, vecino de Latacunga, en los autos con Jacinto Villavicencio sobre injusticias sobre salarios cuando este trabajó como mayordomo de sus haciendas. Al estar en insolvencia, solicita se le declare pobre de solemnidad para seguir la demanda.
Caja no. 5
Expediente: 10
Fecha: 20 de diciembre de 1780 / No. de folios: 5
Estado y restricciones: Regular /
Declaración de Pobreza de Manuela de Chaves Manuela Chaves, vecina de Pasto, en los autos con Sevastián Vurbano, solicita ser declarada pobre de solemnidad, ya que por su insolvencia no ha podido activar su defensa en la causa