Caja no. 5
Expediente: 1
Lugar: Quito /
Fecha: Fecha: 07/01/1765 / No. de folios: 15
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Expediente del doctor don Vicente Jiménez, Cura del pueblo de Tanicuchí, jurisdicción del asiento de Latacunga, por la adjudicación de la capellanía que mandó a fundar doña María Jiménez, con el principal de 2.000 pesos y 100 de réditos en cada año, impuesto en su hacienda de “Pilapuchín” y los ganados mayores y menores de esa hacienda.
Caja no. 5
Expediente: 2
Lugar: Quito /
Fecha: Fecha: 05/02/1765 / No. de folios: 94
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Autos que siguen entre el presbítero don Nicolás Galindo y Rafael Pavón, por el goce y patronato de capellanías impuestas en la hacienda de “Pimau”, en la jurisdicción de la villa de Ibarra, del principal de 2.000 pesos.
Caja no. 5
Expediente: 3
Lugar: Quito /
Fecha: Fecha: 29/08/1765 / No. de folios: 66
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Cuenta hecha por Martín de Chiriboga, Cura de la parroquia del pueblo de Urcuquí, por encargo de su hermana Priora del Monasterio del Carmen, con el señor don Carlos Pesenti, de un censo cuyo principal es de 2.000 pesos que reconoce en su casa.
Caja no. 5
Expediente: 4
Lugar: Chimbo /
Fecha: Fecha: 04/02/1766 / No. de folios: 89
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Apelación del Vicario de la villa de Ibarra por la pertenencia de unos ramos de capellanía, en el principal de 3.000 pesos, fundada por doña María de Recalde; los 2.000 impuesto en la hacienda de San Vicente y los 1.000 restantes en el “Hato de Abagoca”. El expediente empieza el 17 de octubre de 1806 y termina el 31 de agosto de 1819.
Caja no. 5
Expediente: 5
Lugar: Latacunga /
Fecha: Fecha: 05/02/1766 / No. de folios: 6
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Autos seguidos por Juan Cevallos y Donoso, Cura de la parroquia de El Quinche, contra la hacienda “Urapumba”, de propiedad de don Fernando Cristóbal Medrano, por réditos atrasados en el principal de 1.200 pesos.
Caja no. 5
Expediente: 6
Lugar: Jaen /
Fecha: Fecha: 08/10/1766 / No. de folios: 23
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Expediente seguido por don Francisco Garzón con el doctor Miguel Rodríguez, por un aniversario laico instituido por María Paredes en 2.000 pesos de principal, impuesto en la hacienda de “Lulumbamba”.
Caja no. 5
Expediente: 7
Lugar: Guayaquil /
Fecha: Fecha: 14/10/1766 / No. de folios: 155
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Petición de don Mariano Telles de Quintanilla para que se le de testimonio de la escritura de imposición de capellanía, por el principal de 1.000 pesos, en la hacienda nombrada “Yacán”, en la jurisdicción de la provincia de Guaranda.
Caja no. 5
Expediente: 8
Lugar: Guayaquil /
Fecha: Fecha: 20/11/1766 / No. de folios: 4
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Demanda puesta por Fray Pedro de San José, del Convento del Hospital de esta ciudad, contra el Alguacil Mayor de la Corte, don Antonio Solano de la Sala por un principal de censo y sus réditos, que es de 6.000 pesos, impuesto en la hacienda nombrada “Guigua”, en el pueblo de Pujilí, en Latacunga.
Caja no. 5
Expediente: 9
Lugar: Riobamba /
Fecha: Fecha: 09/01/1767 / No. de folios: 3
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Autos que sigue don Silvestre Chaves por la denuncia de las capellanías vacantes a que se han opuesto don Toribio Rosero y el presbítero don Bernardo Matías Gomes de Castilla, situadas las dos en 1.000 pesos cada una; la una en la hacienda de Machachi y la otra en la hacienda de Cusubamba (Latacunga).
Caja no. 5
Expediente: 10
Lugar: Quito /
Fecha: Fecha: 08/03/1768 / No. de folios: 52
Estado y restricciones: sd /
Contenido: Autos seguidos por el ciudadano Mariano Bustamante con Juan Antonio Aro, vecinos de esta ciudad, por la propiedad de una capellanía de 5.000 pesos de principal, fundada por el presbítero Juan de la Cueva, en el hato y hacienda de “Antisana y Pinantura”, actual provincia de Pichincha.